
Cáncer de próstata
Descripción
El cáncer de próstata es un tipo de cáncer que se forma en la glándula prostática, una pequeña glándula del tamaño de una nuez que produce parte del líquido seminal. Es el cáncer más común entre los hombres, excluyendo el cáncer de piel. La mayoría de los cánceres de próstata crecen lentamente y se limitan a la glándula prostática, donde pueden no causar problemas graves. Sin embargo, algunos tipos son agresivos y pueden diseminarse rápidamente. La detección temprana a través de exámenes de rutina, como el antígeno prostático específico (PSA) y el tacto rectal, es crucial para el pronóstico.
Causas
- Edad avanzada: El riesgo aumenta drásticamente después de los 50 años
- Factores genéticos: Antecedentes familiares de cáncer de próstata
- Raza/Etnia: Más común en hombres afroamericanos
- Dieta: Dietas ricas en grasas y carne roja, y pobres en frutas y verduras
- Obesidad
- Inflamación crónica de la próstata
Síntomas
- Dificultad para orinar
- Flujo de orina débil o interrumpido
- Necesidad frecuente de orinar, especialmente por la noche
- Sangre en la orina o el semen
- Dolor o ardor al orinar
- Dolor en la espalda, caderas o muslos (si el cáncer se ha diseminado)
- Pérdida de peso inexplicable
Complicaciones
- Metástasis: Diseminación del cáncer a otras partes del cuerpo, especialmente huesos
- Incontinencia urinaria
- Disfunción eréctil
- Dolor severo
- Obstrucción urinaria
Factores de riesgo
- Edad (mayor de 50 años)
- Historia familiar de cáncer de próstata (padre o hermano con la enfermedad)
- Origen étnico (hombres de ascendencia africana)
- Obesidad
- Dieta
Estadísticas en México
El cáncer de próstata es el cáncer más diagnosticado y una de las principales causas de muerte por cáncer en hombres en México. Las tasas de incidencia y mortalidad han mostrado una tendencia al alza en los últimos años. La falta de detección temprana y la presentación en etapas avanzadas son desafíos importantes para la salud pública. Se estima que miles de casos son diagnosticados anualmente, lo que subraya la importancia de programas de cribado y concienciación.
Enfermedades
14 servicios disponibles