Aviso Cofepris:

XXXXXXXXXXX

Céd. Prof: 10144664, UMM [S.D.N.]

Céd. Esp: 14195924, UEFA

Soluciones urológicas a la medida | Experiencia y confianza

Le ofrecemos una gama completa de procedimientos urológicos. Conozca cómo nuestra experiencia en cirugía robótica y técnicas avanzadas garantizan la máxima precisión para su tratamiento

Biopsia Transperineal de Próstata

Biopsia Transperineal de Próstata

Toma muestras de la próstata a través del periné, reduciendo el riesgo de infección y siendo más precisa con guía por imagen.

Descripción

La biopsia transperineal de próstata es un procedimiento diagnóstico crucial para detectar o descartar el cáncer de próstata. A diferencia de la biopsia transrectal tradicional, en la biopsia transperineal las muestras de tejido prostático se obtienen a través de la piel del periné (el área entre el escroto y el ano). Esta técnica se realiza guiada por ultrasonido y, a menudo, con la ayuda de la fusión de imágenes de resonancia magnética (RM) para una mayor precisión en la toma de muestras de áreas sospechosas.

Beneficios

  • Menor riesgo de infección: Al no pasar la aguja por el recto, se reduce drásticamente la posibilidad de sepsis
  • Mayor precisión diagnóstica: Especialmente con guía por fusión de RM, permite apuntar a lesiones sospechosas
  • Mayor seguridad: Reduce la necesidad de hospitalizaciones por complicaciones infecciosas

¿Es doloroso?

El procedimiento se realiza bajo anestesia local con sedación o anestesia general, por lo que no sentirá dolor durante la biopsia. Podrá experimentar algunas molestias o una ligera sensación de presión en los días posteriores.

¿Para qué sirve?

Diagnosticar o descartar la presencia de cáncer de próstata, determinar el grado de agresividad del cáncer (escala de Gleason), evaluar la extensión del cáncer dentro de la próstata, y guiar decisiones sobre el tratamiento más adecuado para el paciente.

Mitos

  • Es muy dolorosa - Con la anestesia adecuada, el dolor se minimiza durante el procedimiento
  • Siempre causa infección - La vía transperineal ha demostrado reducir significativamente el riesgo de infecciones comparada con la transrectal

Proceso

  • Evaluación preoperatoria completa
  • Preparación del paciente y anestesia
  • Posicionamiento y guía por ultrasonido
  • Toma de muestras a través del periné
  • Procesamiento de muestras para análisis
  • Monitoreo post-procedimiento

Tipos

  • Estudio diagnóstico mínimamente invasivo
  • Biopsia guiada por imagen

¿Hospitalario o Ambulatorio?

Ambulatorio (permite al paciente regresar a casa el mismo día)

Tiempo del Procedimiento

20 a 45 minutos

Anestesia

Local con sedación o general

Tiempo de Recuperación

La recuperación es rápida. La mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades normales en 1 a 2 días

Recomendaciones Post-Procedimiento

  • Evitar actividad física intensa por un par de días
  • Mantener una buena hidratación
  • Seguir las indicaciones sobre antibióticos (si se prescriben) y analgésicos
  • Reportar cualquier sangrado excesivo, fiebre o dolor intenso

¿Cuentas con seguro médico?

¿Te preocupa tu salud urológica? Consulta hoy conmigo para un diagnóstico oportuno. Consulta de valoración: $1,300 MXN.

Call to action image

Métodos de pago

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Seguros de gastos Médicos

Seguros de gastos Médicos

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Seguros de gastos Médicos

Seguros de gastos Médicos

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Seguros de gastos Médicos

Seguros de gastos Médicos