Aviso Cofepris:

2515122002A00144

Céd. Prof: 10144664, UMM [S.D.N.]

Céd. Esp: 14195924, UEFA

Soluciones urológicas a la medida | Experiencia y confianza

Le ofrecemos una gama completa de procedimientos urológicos. Conozca cómo nuestra experiencia en cirugía robótica y técnicas avanzadas garantizan la máxima precisión para su tratamiento

Resección Transuretral de Vejiga (RTUV)

Resección Transuretral de Vejiga (RTUV)

Procedimiento endoscópico para eliminar tumores de vejiga a través de la uretra, sirviendo para diagnóstico y tratamiento inicial.

Descripción

La Resección Transuretral de Vejiga (RTUV) es el procedimiento diagnóstico y terapéutico más importante para la mayoría de los tumores de vejiga, especialmente los que no han invadido profundamente la pared muscular. Se realiza de forma endoscópica, es decir, sin incisiones externas. Se utiliza un instrumento llamado resectoscopio, que se introduce a través de la uretra hasta la vejiga. Con este instrumento, se visualiza y se 'rasura' el tumor o las lesiones de la pared de la vejiga, retirando el tejido para su análisis patológico.

Beneficios

  • Mínimamente invasiva: Sin incisiones, lo que reduce el dolor y acelera la recuperación
  • Diagnóstico y tratamiento: Permite la extirpación del tumor y el análisis patológico para determinar el tipo de cáncer
  • Precisión: Facilita la visualización directa del tumor y sus límites
  • Generalmente curativa: Para tumores de vejiga no invasivos al músculo
  • Permite tratamiento adyuvante: Posibilita la aplicación de medicamentos directamente en la vejiga después del procedimiento

¿Es doloroso?

El procedimiento se realiza bajo anestesia raquídea o general, por lo que no sentirá dolor durante la RTUV. Podrá experimentar molestias leves o ardor al orinar en los días posteriores, que se controlan con analgésicos.

¿Para qué sirve?

Diagnosticar la presencia de cáncer de vejiga y determinar su tipo y grado, extirpar tumores de vejiga, especialmente los que son superficiales (no invaden el músculo), obtener muestras de tejido para evaluar la extensión y agresividad de la enfermedad, y preparar la vejiga para tratamientos adyuvantes (ej. quimioterapia intravesical).

Mitos

  • Causa incontinencia - El riesgo de incontinencia permanente es bajo con la RTUV, ya que no se manipula directamente el esfínter urinario
  • No cura el cáncer - Para tumores superficiales y de bajo grado, la RTUV puede ser el único tratamiento necesario, aunque requiere seguimiento

Proceso

  • Evaluación preoperatoria completa
  • Anestesia raquídea o general
  • Inserción del resectoscopio
  • Visualización y resección del tumor
  • Extracción del tejido y hemostasia
  • Colocación de sonda vesical y monitoreo

Tipos

  • Procedimiento diagnóstico y quirúrgico endoscópico
  • Tratamiento inicial para tumores vesicales

¿Hospitalario o Ambulatorio?

Hospitalario (estancia de 1 a 2 días para observación y manejo del sangrado inicial)

Tiempo del Procedimiento

30 a 90 minutos según el tamaño y número de tumores

Anestesia

Raquídea o general

Tiempo de Recuperación

La recuperación inicial es de pocos días. La mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades normales en 1 a 2 semanas

Recomendaciones Post-Procedimiento

  • Mantener una buena hidratación
  • Evitar esfuerzos físicos
  • Seguir la medicación prescrita
  • Acudir estrictamente a las citas de seguimiento y cistoscopias de vigilancia para detectar posibles recurrencias

¿Cuentas con seguro médico?

¿Te preocupa tu salud urológica? Consulta hoy conmigo para un diagnóstico oportuno. Consulta de valoración: $1,300 MXN.

Call to action image

Métodos de pago

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Seguros de gastos Médicos

Seguros de gastos Médicos

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Seguros de gastos Médicos

Seguros de gastos Médicos

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Seguros de gastos Médicos

Seguros de gastos Médicos