Aviso Cofepris:

XXXXXXXXXXX

Céd. Prof: 10144664, UMM [S.D.N.]

Céd. Esp: 14195924, UEFA

Soluciones urológicas a la medida | Experiencia y confianza

Le ofrecemos una gama completa de procedimientos urológicos. Conozca cómo nuestra experiencia en cirugía robótica y técnicas avanzadas garantizan la máxima precisión para su tratamiento

Circuncisión

Circuncisión

Extirpación quirúrgica del prepucio del pene, realizada por razones médicas, higiénicas o personales, como tratamiento para fimosis o balanitis.

Descripción

La circuncisión es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extirpación del prepucio, el pliegue de piel que cubre la punta del pene (glande). Es uno de los procedimientos quirúrgicos más antiguos y se realiza por diversas razones, que pueden ser médicas, religiosas, culturales o por elección personal. En la urología, la circuncisión se realiza frecuentemente para tratar afecciones como la fimosis (cuando el prepucio es demasiado estrecho y no se puede retraer), la parafimosis (cuando el prepucio retraído no puede volver a su posición normal), infecciones recurrentes del prepucio o del glande (balanitis), o por higiene.

Beneficios

  • Mejora la higiene: Facilita la limpieza del pene
  • Prevención de infecciones: Reduce el riesgo de balanitis e infecciones urinarias en la infancia
  • Tratamiento de fimosis y parafimosis: Resuelve problemas de retracción del prepucio
  • Disminución del riesgo de ITS: Algunos estudios sugieren una reducción del riesgo de ciertas infecciones de transmisión sexual
  • Reducción del riesgo de cáncer de pene: Un riesgo muy bajo, pero asociado a la falta de circuncisión en algunos casos

¿Es doloroso?

El procedimiento se realiza bajo anestesia local, sedación o anestesia general (especialmente en niños), por lo que el paciente no sentirá dolor durante la cirugía. Después, puede haber molestias leves o moderadas en la zona, manejables con analgésicos durante los primeros días.

¿Para qué sirve?

Tratar la fimosis y parafimosis, prevenir infecciones recurrentes del prepucio y el glande, mejorar la higiene personal, reducir el riesgo de ciertas infecciones de transmisión sexual y, en casos muy raros, cáncer de pene, y cumplir con preferencias culturales o religiosas.

Mitos

  • Afecta la sensibilidad sexual - La mayoría de los hombres circuncidados no reportan cambios significativos en la sensibilidad o la satisfacción sexual
  • Es solo para niños - Se puede realizar con seguridad a cualquier edad, aunque la recuperación puede ser ligeramente más lenta en adultos

Proceso

  • Evaluación preoperatoria
  • Preparación del paciente
  • Anestesia local, sedación o general
  • Marcado y extirpación del prepucio
  • Hemostasia y sutura
  • Aplicación de vendaje protector

Tipos

  • Cirugía ambulatoria
  • Procedimiento urológico menor

¿Hospitalario o Ambulatorio?

Ambulatorio (permite al paciente regresar a casa el mismo día)

Tiempo del Procedimiento

30 a 60 minutos

Anestesia

Local, sedación o general según la edad del paciente y la preferencia

Tiempo de Recuperación

La recuperación completa suele tardar de 2 a 4 semanas. La inflamación y el enrojecimiento iniciales disminuyen en pocos días, y la herida cicatriza en 1 a 2 semanas

Recomendaciones Post-Procedimiento

  • Mantener la zona limpia y seca
  • Seguir las instrucciones para el cuidado de la herida
  • Evitar actividad sexual durante 4-6 semanas
  • Tomar los analgésicos según sea necesario

¿Cuentas con seguro médico?

¿Te preocupa tu salud urológica? Consulta hoy conmigo para un diagnóstico oportuno. Consulta de valoración: $1,300 MXN.

Call to action image

Métodos de pago

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Seguros de gastos Médicos

Seguros de gastos Médicos

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Seguros de gastos Médicos

Seguros de gastos Médicos

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Seguros de gastos Médicos

Seguros de gastos Médicos