Aviso Cofepris:

XXXXXXXXXXX

Céd. Prof: 10144664, UMM [S.D.N.]

Céd. Esp: 14195924, UEFA

Entendiendo tus síntomas | La importancia de ir a consulta

Los síntomas urinarios o masculinos pueden ser una señal importante. Aquí le ayudamos a comprenderlos. Le invito a agendar una cita para una evaluación profesional y un plan de acción claro.

Necesidad frecuente de orinar (Polaquiuria)

Necesidad frecuente de orinar (Polaquiuria)

La polaquiuria es la necesidad de orinar más a menudo de lo normal, con micciones de menor volumen, indicando una condición subyacente.

Descripción

La necesidad frecuente de orinar, conocida médicamente como polaquiuria, se refiere a la sensación de tener que orinar con más asiduidad de lo habitual, sin que necesariamente aumente el volumen total de orina. Es decir, las micciones son más frecuentes pero de menor volumen. Este síntoma puede ser bastante molesto e interferir con las actividades diarias, el trabajo y el sueño. Puede presentarse tanto de día como de noche (nicturia). La polaquiuria no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma que indica un problema subyacente que afecta el sistema urinario o incluso otros sistemas del cuerpo.

Causas

  • Infecciones del Tracto Urinario (ITU)
  • Vejiga Hiperactiva
  • Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP) en hombres
  • Cálculos renales o vesicales
  • Diabetes mellitus (por aumento de producción de orina)
  • Diabetes insípida
  • Embarazo
  • Consumo excesivo de líquidos, cafeína o alcohol
  • Uso de diuréticos
  • Ansiedad o estrés
  • Cáncer de vejiga
  • Inflamación de la vejiga (cistitis intersticial)

Condiciones Relacionadas

  • Infecciones del Tracto Urinario (ITU): infección bacteriana del sistema urinario
  • Vejiga Hiperactiva: contracciones involuntarias del músculo detrusor
  • Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP): agrandamiento no canceroso de la próstata
  • Cálculos Renales y Vesicales: formación de piedras en el sistema urinario
  • Diabetes Mellitus: trastorno metabólico que aumenta la producción de orina
  • Cáncer de Vejiga: tumor maligno en la vejiga
  • Cistitis Intersticial: inflamación crónica de la vejiga

Consejos de Manejo

  • Llevar un diario miccional para identificar patrones
  • Limitar el consumo de cafeína y alcohol
  • Practicar ejercicios del suelo pélvico
  • Mantener un peso saludable
  • Orinar en horarios regulares
  • Buscar evaluación médica para identificar la causa

Complicaciones

  • Alteración de la calidad de vida y bienestar emocional
  • Trastornos del sueño por la nicturia
  • Problemas de concentración y fatiga diurna
  • Riesgo de caídas en personas mayores por levantarse frecuentemente de noche
  • Progreso de la enfermedad subyacente si no se diagnostica a tiempo

¿Cuentas con seguro médico?

¿Te preocupa tu salud urológica? Consulta hoy conmigo para un diagnóstico oportuno. Consulta de valoración: $1,300 MXN.

Call to action image

Métodos de pago

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Seguros de gastos Médicos

Seguros de gastos Médicos

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Seguros de gastos Médicos

Seguros de gastos Médicos

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Seguros de gastos Médicos

Seguros de gastos Médicos