
Cirugía Robótica
Técnica quirúrgica avanzada donde el cirujano controla un sistema robótico para realizar procedimientos de alta precisión con mínima invasión.
Descripción
La cirugía robótica representa una de las innovaciones más significativas en el campo quirúrgico, especialmente en la urología. En esencia, no es que un robot opere por sí solo, sino que un cirujano experto controla los brazos robóticos de un sistema avanzado (como el sistema Da Vinci®) desde una consola. Estos instrumentos robóticos son miniaturizados y poseen una destreza superior, permitiendo realizar movimientos precisos con una mayor amplitud de rango de movimiento que la mano humana, además de ofrecer una visión tridimensional y magnificada del campo quirúrgico. Esto se traduce en una precisión inigualable y un control excepcional durante procedimientos complejos.
Beneficios
- Menor invasión: Incisiones más pequeñas, lo que reduce el dolor postoperatorio
- Menor pérdida de sangre: Gracias a la precisión y magnificación
- Estancia hospitalaria reducida: Permite una recuperación más rápida en casa
- Menos cicatrices: Incisiones pequeñas resultan en un mejor resultado estético
- Recuperación más rápida: Los pacientes suelen retomar sus actividades cotidianas antes
- Mayor precisión quirúrgica: La visión 3D y la destreza de los instrumentos robóticos optimizan los resultados
¿Es doloroso?
El procedimiento se realiza bajo anestesia general, por lo que no sentirá dolor durante la cirugía. Después, el dolor postoperatorio es significativamente menor en comparación con la cirugía abierta, manejándose eficazmente con analgésicos.
¿Para qué sirve?
Tratar cáncer de próstata (prostatectomía radical robótica), cáncer de riñón (nefrectomía parcial o radical robótica), cáncer de vejiga (cistectomía robótica), reconstrucciones de la vía urinaria (pieloplastia robótica, reimplante ureteral), y prostatectomía simple para Hiperplasia Benigna de Próstata de gran volumen.
Mitos
- Un robot me opera - Es incorrecto. El robot es una herramienta que el cirujano controla completamente, no tiene autonomía
- Es experimental - La cirugía robótica es una técnica establecida y aprobada por las principales agencias reguladoras de salud a nivel mundial
Proceso
- Evaluación preoperatoria completa
- Anestesia general
- Posicionamiento del paciente y sistema robótico
- Realización de pequeñas incisiones para puertos
- Control preciso del sistema robótico desde la consola
- Cierre de incisiones y monitoreo postoperatorio
Tipos
- Cirugía mínimamente invasiva de alta tecnología
- Procedimientos urológicos complejos con precisión robótica
¿Hospitalario o Ambulatorio?
Hospitalario (requiere monitoreo y cuidados postoperatorios)
Tiempo del Procedimiento
2 a 5 horas según la complejidad de la cirugía
Anestesia
General
Tiempo de Recuperación
La recuperación inicial es de unos pocos días a una semana, y la recuperación completa para retomar actividades normales puede variar de 2 a 4 semanas
Recomendaciones Post-Procedimiento
- Seguir las indicaciones médicas para el cuidado de las incisiones
- Manejo adecuado del dolor
- Actividad física gradual
- Hidratación y dieta adecuada
- Asistir a todas las citas de seguimiento
Nuestros Servicios
11 servicios disponibles