Aviso Cofepris:

XXXXXXXXXXX

Céd. Prof: 10144664, UMM [S.D.N.]

Céd. Esp: 14195924, UEFA

Soluciones urológicas a la medida | Experiencia y confianza

Le ofrecemos una gama completa de procedimientos urológicos. Conozca cómo nuestra experiencia en cirugía robótica y técnicas avanzadas garantizan la máxima precisión para su tratamiento

Cirugía Laparoscópica

Cirugía Laparoscópica

Técnica mínimamente invasiva que utiliza pequeñas incisiones y una cámara para operar, reduciendo el dolor y acelerando la recuperación.

Descripción

La cirugía laparoscópica, también conocida como cirugía de 'mínima invasión' o de 'ojo de cerradura', es una técnica quirúrgica que permite operar en el abdomen o la pelvis a través de pequeñas incisiones, generalmente de 0.5 a 1.5 centímetros. En lugar de una gran incisión, se utiliza un laparoscopio (un tubo delgado con una cámara de video y luz) para visualizar el interior del cuerpo en un monitor de alta definición. A través de otras incisiones pequeñas, se insertan instrumentos quirúrgicos especializados para realizar el procedimiento.

Beneficios

  • Incisiones más pequeñas: Menos cicatrices y mejor estética
  • Menor dolor postoperatorio: Reducción de la necesidad de analgésicos
  • Menor pérdida de sangre: Disminuye el riesgo de transfusiones
  • Estancia hospitalaria más corta: Permite un retorno más rápido al hogar
  • Recuperación más veloz: Los pacientes suelen retomar sus actividades cotidianas antes
  • Menor riesgo de infecciones: Al ser menos invasiva

¿Es doloroso?

No sentirá dolor durante el procedimiento, ya que se realiza bajo anestesia general. El dolor postoperatorio es significativamente menor que en la cirugía abierta y se controla eficazmente con medicación.

¿Para qué sirve?

Nefrectomía (extirpación del riñón por cáncer o enfermedad benigna), pieloplastia (corrección de obstrucción en la unión pieloureteral), adrenalectomía (extirpación de la glándula suprarrenal), linfadenectomía (extirpación de ganglios linfáticos), cistectomía (extirpación de la vejiga en algunos casos), y cirugía para descender testículos no descendidos (orquiopexia laparoscópica).

Mitos

  • Solo sirve para casos sencillos - La laparoscopia permite realizar procedimientos complejos con excelentes resultados cuando es realizada por un cirujano experimentado
  • No es tan efectiva como la cirugía abierta - En manos expertas, la laparoscopia ofrece resultados comparables o superiores a la cirugía abierta para muchas condiciones

Proceso

  • Evaluación previa y preparación del paciente
  • Anestesia general
  • Realización de pequeñas incisiones
  • Inserción del laparoscopio y instrumentos
  • Realización del procedimiento bajo visualización
  • Cierre de incisiones y monitoreo

Tipos

  • Cirugía mínimamente invasiva
  • Procedimientos urológicos laparoscópicos

¿Hospitalario o Ambulatorio?

Hospitalario (estancia más corta que en la cirugía abierta, variando de 1 a 4 días)

Tiempo del Procedimiento

1.5 a 4 horas según la cirugía

Anestesia

General

Tiempo de Recuperación

La recuperación inicial es de pocos días a una semana, con un retorno gradual a las actividades normales en 2 a 4 semanas

Recomendaciones Post-Procedimiento

  • Seguir las indicaciones sobre el cuidado de las incisiones
  • Manejo del dolor
  • Reanudación gradual de actividades físicas
  • Alimentación adecuada
  • Acudir a las citas de seguimiento

¿Cuentas con seguro médico?

¿Te preocupa tu salud urológica? Consulta hoy conmigo para un diagnóstico oportuno. Consulta de valoración: $1,300 MXN.

Call to action image

Métodos de pago

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Seguros de gastos Médicos

Seguros de gastos Médicos

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Seguros de gastos Médicos

Seguros de gastos Médicos

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Seguros de gastos Médicos

Seguros de gastos Médicos