Aviso Cofepris:

2515122002A00144

Céd. Prof: 10144664, UMM [S.D.N.]

Céd. Esp: 14195924, UEFA

Soluciones urológicas a la medida | Experiencia y confianza

Le ofrecemos una gama completa de procedimientos urológicos. Conozca cómo nuestra experiencia en cirugía robótica y técnicas avanzadas garantizan la máxima precisión para su tratamiento

Vasectomía sin Bisturí

Vasectomía sin Bisturí

Método anticonceptivo masculino permanente, mínimamente invasivo, que secciona los conductos deferentes a través de punciones sin incisiones.

Descripción

La vasectomía sin bisturí es un método de anticoncepción masculina permanente, mínimamente invasivo y altamente efectivo. A diferencia de la vasectomía tradicional, que implica una o dos pequeñas incisiones con un bisturí, en la técnica sin bisturí se realizan una o dos punciones diminutas en el escroto utilizando un instrumento especializado. A través de estas punciones, se localizan y se ligan o seccionan los conductos deferentes (los tubos que transportan los espermatozoides desde los testículos).

Beneficios

  • Mínimamente invasiva: Sin incisiones, solo punciones diminutas
  • Menor dolor: Comparada con la vasectomía convencional
  • Menor riesgo de sangrado y complicaciones: Reduce la posibilidad de hematomas e infecciones
  • Recuperación más rápida: Permite un retorno casi inmediato a las actividades normales
  • Alta eficacia anticonceptiva: Superior al 99%
  • Procedimiento ambulatorio: Se realiza en el consultorio
  • No afecta la función sexual: No impacta la erección, el deseo sexual, el orgasmo ni la eyaculación

¿Es doloroso?

Se realiza con anestesia local, por lo que solo sentirá una leve molestia inicial al aplicar la anestesia. Durante el procedimiento, la zona estará adormecida y no sentirá dolor. Después, puede haber dolor leve o sensibilidad en el escroto por algunos días, manejable con analgésicos.

¿Para qué sirve?

Proporcionar un método de anticoncepción masculina permanente y altamente efectivo, permitir a las parejas planificar su familia sin depender de métodos hormonales o cirugías en la mujer.

Mitos

  • Causa impotencia o pérdida del deseo sexual - Es totalmente falso. La vasectomía no afecta la producción de testosterona, la erección, el orgasmo ni la cantidad de eyaculado
  • Es efectiva inmediatamente - No. Se requiere un análisis de semen (espermatograma) a los 3 meses para confirmar la ausencia de espermatozoides
  • Es reversible fácilmente - Aunque la reversión es posible, no está garantizada y es un procedimiento más complejo. La vasectomía debe considerarse permanente

Proceso

  • Evaluación preoperatoria y consejería
  • Preparación del área quirúrgica
  • Anestesia local
  • Localización de los conductos deferentes
  • Sección y ligadura de los conductos
  • Cierre de las punciones

Tipos

  • Procedimiento anticonceptivo ambulatorio
  • Vasectomía mínimamente invasiva

¿Hospitalario o Ambulatorio?

Ambulatorio (se realiza en el consultorio y el paciente regresa a casa el mismo día)

Tiempo del Procedimiento

15 a 30 minutos

Anestesia

Local

Tiempo de Recuperación

La mayoría de los hombres pueden retomar actividades ligeras en 1-2 días. Se recomienda evitar actividad física intensa y relaciones sexuales durante aproximadamente una semana

Recomendaciones Post-Procedimiento

  • Aplicar compresas frías en el escroto
  • Usar ropa interior ajustada para soporte
  • Evitar esfuerzos y seguir las indicaciones sobre analgésicos
  • Realizar el espermatograma de control a los 3 meses
  • Continuar con otros métodos anticonceptivos hasta que se confirme la ausencia de espermatozoides

¿Cuentas con seguro médico?

¿Te preocupa tu salud urológica? Consulta hoy conmigo para un diagnóstico oportuno. Consulta de valoración: $1,300 MXN.

Call to action image

Métodos de pago

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Seguros de gastos Médicos

Seguros de gastos Médicos

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Seguros de gastos Médicos

Seguros de gastos Médicos

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Seguros de gastos Médicos

Seguros de gastos Médicos