
Vejiga hiperactiva
Descripción
La vejiga hiperactiva (VH) es una condición común caracterizada por una urgencia urinaria repentina e intensa, que puede ser difícil de controlar. A menudo se acompaña de micción frecuente durante el día y la noche (nicturia), y en algunos casos, incontinencia de urgencia (pérdida involuntaria de orina después de sentir una fuerte necesidad de orinar). Estos síntomas son causados por contracciones involuntarias del músculo detrusor de la vejiga, incluso cuando la vejiga no está llena.
Causas
- Anormalidades neurológicas (ictus, esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson)
- Daño a los nervios de la vejiga
- Debilidad de los músculos del suelo pélvico
- Producción excesiva de orina
- Infecciones del tracto urinario
- Agrandamiento de la próstata en hombres
- Cálculos en la vejiga
- Consumo excesivo de cafeína o alcohol
- Envejecimiento
Síntomas
- Urgencia urinaria: Una necesidad repentina e incontrolable de orinar
- Frecuencia urinaria: Orinar más de 8 veces en 24 horas
- Nicturia: Despertarse dos o más veces por la noche para orinar
- Incontinencia de urgencia: Pérdida involuntaria de orina inmediatamente después de sentir la urgencia
Complicaciones
- Impacto negativo en la calidad de vida
- Interrupción del sueño
- Aislamiento social y emocional
- Mayor riesgo de caídas en adultos mayores (debido a las prisas para ir al baño)
- Irritación de la piel por incontinencia
Factores de riesgo
- Edad avanzada
- Trastornos neurológicos
- Obesidad
- Diabetes
- Problemas de movilidad
- Infecciones urinarias recurrentes
- HBP en hombres
Estadísticas en México
La vejiga hiperactiva es una condición subdiagnosticada y subtratada en México, a pesar de su alta prevalencia. Afecta a un porcentaje significativo de la población adulta, impactando severamente su calidad de vida y productividad. La falta de conciencia sobre la condición y la reticencia a buscar ayuda médica contribuyen a que muchos individuos no reciban el tratamiento adecuado.
Enfermedades
14 servicios disponibles